Sin listado de facturas desde |
En la mañana de hoy se nos ha hecho entrega, por segundo mes consecutivo, de un listado correspondiente a las facturas REGISTRADAS durante el mes anterior.
Dado que en mi escrito de fecha 11-12-2008, registrado con el número 6163/2008, indicaba (así, en mayúsculas) que lo que solicitaba era el listado de facturas PAGADAS, no considero que se me haya facilitado lo pedido.
Por si alguno piensa que es lo mismo, pues no. Las facturas REGISTRADAS son las que ENTRAN en el Ayuntamiento. Las PAGADAS, pues es obvio. Y en estas últimas hay datos que me interesa conocer para poder desarrollar la fiscalización de las acciones de gobierno. Así que seguirá apareciendo el cartelito sine die.
Y así de pasada, diré que ya en noviembre solicité totales por mes de emisión de las facturas PENDIENTES hasta 31-10, y he tenido que reiterar la petición el lunes, porque no se me han facilitado los datos.
Y digo yo que no se considerará también que la suma de las facturas no pagadas por mes de emisión, constituye un dato de carácter personal, ¿no?
* * *
Hablaba en el título de lo de la Agencia de Protección de Datos, porque esta mañana me he enterado por pura casualidad de que finalmente, nuestra Señora Alcaldesa ha elevado una consulta a la Agencia de Protección de Datos sobre el tema de si puede seguir manteniéndonos en la inopia, (esto es, si le ampara algún derecho para no facilitarnos la información que solicitamos, que es lo que le gustaría)
Y así, de “tacada”, me he enterado de que, además de la Agencia Española de Protección de Datos, existe también la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, que es a la que se ha remitido la consulta.
Vale. Muy Bien. Me encanta. Y si ahora la APDCM resuelve en sentido contrario a lo que ya ha resuelto la AEPD, ¿qué hacemos?
Además, dudo mucho de que la APDCM sea competente para dictaminar sobre algo que, en mi humilde y nada autorizada opinión, excede de su ámbito de competencia.
Y, como últimamente estoy de lo más suspicaz, se me ha ocurrido preguntarme si se intenta con esta consulta obtener un informe ad hoc de un Organismo, digamos, en el que se puede presumir mayor afinidad ideológica, ya me entendéis.
Porque esto de solicitar informes ad hoc, sobre todo cuando existe (como es el caso) un informe previo de Secretaría que no le gusta o conviene a nuestra señora Alcaldesa, es moneda común por estos pagos.
* * *
El pañuelo-belén.
Andaba yo extrañado estos días de que no se instalara el tópico árbol de Navidad en la Casa Consistorial (en el exterior no se ha hecho nunca, no es costumbre)
Y me he encontrado esta mañana conque se había cosido una especie de pañuelo al estor que cubre el ventanal de las escaleras, con lo que todo el que acceda a la planta noble no tiene por menos que verlo.
Indagando por ahí, me he enterado de dos cosas: la primera, que en la Parroquia se está haciendo una campaña para que se abandone lo del abeto con lucecitas en favor del tradicional nacimiento. Y hasta me han dicho que el tal “pañuelo” se ha obtenido en la Parroquia.
Lo de que el abeto ERA una tradición extraña, pues pase. Y digo “era”, porque lleva ya tanto tiempo entre nosotros, que la pregunta es cuanto tiempo tiene que mantenerse una costumbre para que se considere algo tradicional.
En lo de que el Ayuntamiento se adhiera aparentemente a una campaña de la Parroquia, pues no voy a entrar, aunque sí diré que opino que no debería haberlo hecho, o al menos no en mi nombre. Pero es que además ya hay montado un belén en el piso superior, con sus figuritas y todo.
La cosa es que el susodicho pañuelo es feo y hortera, al menos en mi apreciación personal. Y tengo tanto derecho a decir que me parece antiestético, al menos, como el que ha asistido a otra a ponerlo.
(Pues el tal pañuelito ha salido bastante mejor en la imagen de lo que parece al natural, palabra)
* * *
La obra del Centro de Salud.
Hoy publica un diario gratuito simultáneamente una nota de prensa nuestra, y la “sorpresa” del equipo de gobierno por lo que en ella decimos.
Se trata del ya viejo tema de que hemos constatado que no hay un euro presupuestado por la Comunidad de Madrid para construir un Centro de Salud, ni para ampliar la Casa de la Cultura, y solo la mitad del importe necesario para la remodelación de la Casa Consistorial.
Ya hablé de este tema días atrás, pero por si alguien ha visto este artículo en la prensa y no me leyó, aclaro:
La respuesta del equipo de gobierno a una pregunta nuestra al respecto en el pasado pleno fue que “no había presupuesto, pero el dinero saldría de alguna partida global”, y “que las obras comenzarían en 2009”.
Dicen ahora que se iniciará la construcción en “el primer trimestre de 2009” (me he guardado el recorte) pero continúan sin decir de dónde saldrá el dinero.
Una de dos: saben de dónde sacará el dinero la Comunidad de Madrid y no les da la gana decirlo. Pues mal, muy mal, porque tenemos derecho a saberlo. O (lo que es más probable) no tienen ni idea, pero confían en que Super Espe tenga un detallito para no quedar con el trasero a la intemperie. Pues peor, porque esto no sería nada serio.
Y si están sorprendidos porque piensan que ya nos lo explicaron, pues ellos mismos. Desde luego, nosotros no quedamos satisfechos (y mucho menos convencidos) con la respuesta.
* * *
Sobre la sal.
Anteayer me quedé en que iba a indagar sobre si había sal en el almacén municipal.
Ayer me tomé un “moscoso” y no aparecí por el Ayuntamiento (ni tuve tiempo de escribir nada) porque tenía asuntos personales que resolver.
Pero a lo que sí me dio tiempo es a pasarme por el susodicho almacén.
El operario que me atendió me entregó gratuitamente un saco de 25 Kg. como a cualquier hijo de vecino que se acerque por allí.
A mi pregunta de si había ido mucha gente a pedir sal, respondió que “bastante”. A la otra de cuanta sal se había utilizado, dijo no saber.
De manera que tendré que preguntar al concejal de la cosa (que ya estoy en duda de si es el de Medio Ambiente o el de Obras) Lo haré mañana.
Y por cierto, y respondiendo a algún comentario: no tengo nada en contra PERSONALMENTE del señor Concejal de Medio Ambiente, ni de ningún otro, que conste. Otra cosa es la rivalidad POLÍTICA. Pero precisamente esto, lo de considerar los temas políticos como ataques personales, es un pecado muy extendido en nuestro Ayuntamiento, del que me considero exento hasta el presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario